¿Qué es la inyección de plástico?
La inyección de plástico es un proceso de fabricación que consiste en fundir material plástico y luego inyectarlo en un molde para dar forma a un producto terminado. Este proceso es muy utilizado en la industria debido a su capacidad para producir piezas con alta precisión y uniformidad en grandes cantidades de manera eficiente y económica.
El proceso de inyección de plástico se compone de varios pasos clave, incluyendo la mezcla del material plástico, la fundición, la inyección y el enfriamiento y desmoldeo. Una vez que el material plástico ha sido fundido, se inyecta en el molde mediante una varilla o pistón, y se deja enfriar hasta que el plástico se ha solidificado y adquirido la forma deseada.
El resultado es una pieza fina y precisa con propiedades únicas y personalizadas, dependiendo del tipo de material plástico utilizado y de las especificaciones del molde. La inyección de plástico es un proceso versátil y se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, pero en Plásticos Lezo nos hemos especializado en el sector luminario y de electrodomésticos.
¿Cómo funciona el proceso de inyección?
El proceso de inyección de plástico es un sistema complejo que involucra varios pasos clave para producir piezas de alta calidad. A continuación, describo los pasos generales del proceso:
1. Mezcla del material plástico
El material plástico se mezcla con aditivos, como pigmentos o estabilizantes, para producir el material que se utilizará para la inyección.
2. Fundición
El material plástico mezclado se funde aplicando calor en un recipiente conocido como unidad de fundición y se mantiene a temperatura constante para garantizar su uniformidad.
3. Inyección
El material fundido se inyecta en el molde mediante una varilla o pistón. La varilla o pistón se desplaza hacia el molde y se presiona en el material para llenar todos los detalles del molde.
4. Enfriamiento
Una vez que el material se ha inyectado en el molde, se deja enfriar para que el material plástico se solidifique y adquiera la forma deseada.
5. Desmoldeo
Una vez que el material plástico se ha solidificado, se retira el molde y se extrae la pieza terminada.
Es importante tener en cuenta que el proceso de inyección de plástico es altamente automatizado y controlado por un sistema de computadora que regula la velocidad de inyección, la presión y la temperatura, lo que garantiza la producción de piezas de alta calidad y con uniformidad.
¿Qué material se usa para inyección de plástico?
Hay una amplia variedad de materiales plásticos que se pueden utilizar para la inyección de plástico, cada uno con sus propias características únicas y propiedades. Algunos de los materiales plásticos más comunes que solemos utilizar en Plásticos Lezo son:

Polietileno
Es un material plástico de alta resistencia, flexible y económico que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde envases hasta recipientes de almacenamiento.

Polipropileno
Es un material plástico ligero, fuerte y resistente a la humedad que se utiliza en piezas de electrodomésticos, carcasas para dispositivos electrónicos, piezas para mobiliario.

Policarbonato
Es un material plástico transparente y resistente a impactos que se utiliza en aplicaciones que requieren alta resistencia y transparencia, como lámparas, protecciones para cámaras y lentes.

ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
Es un material plástico resistente y ligero que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde juguetes hasta carcasas de electrónica.

Nylon
Es un material plástico fuerte, resistente y flexible que se utiliza en aplicaciones que requieren alta resistencia mecánica, como piezas de iluminación hasta productos deportivos.
Estos son solo algunos de los materiales plásticos más comunes utilizados en la inyección de plástico. Hay muchos otros tipos de materiales plásticos disponibles, y la elección del material adecuado depende de las propiedades específicas que se requieren para el producto terminado.
Principales sectores con los que trabajamos
Electrodomésticos
Automoción
Industrial
Control de accesos
¿Qué es el moldeo por inyección?
El moldeo por inyección es un proceso de fabricación por procesamiento de plásticos que se utiliza para producir piezas y componentes con formas precisas y detalles complejos. En este proceso, se funde un polímero termoplástico y se inyecta en un molde cerrado, donde se enfría y solidifica para tomar la forma deseada.
El moldeo por inyección es un proceso rápido, preciso y eficiente que permite la producción de grandes cantidades de piezas en forma rápida y a bajo costo. Además, permite la fabricación de piezas con características especiales, como la incorporación de elementos de refuerzo, la integración de componentes electrónicos, y la producción de piezas con superficies lisas y detalles complejos.
Ventajas del moldeo por inyección
El moldeo por inyección de plástico ofrece muchas ventajas, entre las que se encuentran:
- Alta precisión y tolerancias estrechas: El moldeo por inyección permite la producción de piezas con formas precisas y tolerancias estrechas.
- Grande producción: El moldeo por inyección es un proceso rápido y eficiente que permite la producción de grandes cantidades de piezas en forma rápida.
- Diseño flexible: El moldeo por inyección permite la producción de piezas con una amplia gama de formas y tamaños, incluyendo piezas con detalles complejos y características especiales.
- Bajo costo por pieza: El moldeo por inyección permite la producción de piezas en forma eficiente y a bajo costo, especialmente cuando se producen grandes cantidades.
- Integración de componentes: El moldeo por inyección permite la integración de componentes electrónicos, mecánicos y otros componentes en la pieza de plástico.
- Superficies lisas y finas: El moldeo por inyección permite la producción de piezas con superficies lisas y detalles finos.
- Materiales versátiles: El moldeo por inyección permite la utilización de una amplia gama de materiales de plástico, cada uno con sus propias propiedades únicas.
- Proceso automatizado: El moldeo por inyección es un proceso altamente automatizado que permite una producción eficiente y repetitiva.
Maquinaria para el proceso de inyección
El proceso de inyección de plástico requiere una variedad de máquinas y equipos especializados, algunos de los cuales incluyen:
- Máquina de inyección: Es la máquina principal que realiza el proceso de inyección. La máquina está compuesta por un cilindro de plástico fundido que se inyecta en el molde.
- Molde: Es la forma que se utiliza para dar forma a la pieza de plástico. Puede ser de un solo cavado o de varios cavados.
- Horno: El horno se utiliza para calentar el material de plástico antes de inyectarlo en el molde.
- Robot: Los robots se utilizan para cargar y descargar las piezas del molde y para transferir las piezas a otras áreas de la planta.
- Sistema de control: El sistema de control se utiliza para monitorear y controlar el proceso de inyección y para asegurar la calidad de las piezas producidas.
- Sistema de alimentación: El sistema de alimentación se utiliza para suministrar el material de plástico a la máquina de inyección.
- Equipos auxiliares: También pueden utilizarse otros equipos auxiliares, como un sistema de enfriamiento, una estación de limpieza y un sistema de tratamiento de residuos.
Cumpliendo con el control de calidad