El secador por aire caliente para plástico es un equipo utilizado en la industria de transformación de polímeros para eliminar la humedad superficial presente en los materiales antes de ser procesados por inyección, extrusión o soplado. Este tipo de secador es uno de los sistemas más sencillos y económicos para la preparación térmica previa al moldeo, siendo especialmente útil en materiales no higroscópicos como el polietileno (PE), polipropileno (PP) o el PVC rígido.
El principio de funcionamiento de un secador por aire caliente para plástico consiste en calentar aire ambiente mediante una resistencia eléctrica, y luego hacerlo circular a través del lecho de material plástico colocado en una tolva. El aire caliente fluye alrededor de los gránulos, evaporando la humedad adherida a su superficie y transportándola fuera del sistema. Este proceso mejora la calidad del procesamiento, ya que evita la generación de defectos relacionados con la humedad, como burbujas, marcas superficiales o variaciones dimensionales.
Aunque este sistema no es adecuado para materiales higroscópicos—como el PET, el PA o el PC—que absorben humedad en su estructura molecular, es altamente eficiente y suficiente para muchas resinas comunes que solo requieren la eliminación de agua superficial. Por eso, sigue siendo ampliamente utilizado como parte de los procesos de deshumidificación de materiales plásticos, especialmente cuando se busca una solución de bajo coste y fácil mantenimiento.
Una de las ventajas principales del secador por aire caliente para plástico es su simplicidad operativa. No requiere equipos complejos, su mantenimiento es mínimo y se puede integrar fácilmente en líneas de producción automatizadas. Además, permite un control básico de la temperatura, lo que resulta suficiente para la mayoría de los polímeros no sensibles a la humedad.
Es importante ajustar correctamente la temperatura y el tiempo de secado, ya que un exceso de calor puede deformar o pre-fundir el material, mientras que un secado insuficiente puede dejar humedad residual, afectando la calidad del producto final. Por ello, aunque se trata de un sistema sencillo, debe utilizarse con parámetros bien definidos y adaptados a cada tipo de material.
En comparación con los secadores deshumidificadores (dryers con rotor o con lecho desecante), que trabajan con aire seco a punto de rocío controlado, el secador por aire caliente para plástico no alcanza los mismos niveles de secado profundo. Sin embargo, su menor consumo energético y su rápida puesta en marcha lo hacen ideal para operaciones continuas con materiales poco sensibles a la absorción de agua.
En empresas como Plásticos Lezo, donde se procesan diferentes tipos de materiales según los requisitos de cada cliente, el uso de secadores se adapta a la naturaleza del polímero y al grado de exigencia de la aplicación final. El secador por aire caliente para plástico se emplea habitualmente en procesos estándar donde se trabaja con resinas que no requieren secado profundo, garantizando una producción eficiente y controlada.
Además, la correcta preparación térmica previa al moldeo no solo mejora la calidad de las piezas moldeadas, sino que también contribuye a estabilizar el proceso de inyección, evitando variaciones en la viscosidad del material, facilitando el llenado del molde y reduciendo las tasas de rechazo.
En resumen, el secador por aire caliente para plástico es una herramienta práctica y rentable para la deshumidificación de materiales plásticos, especialmente no higroscópicos, y constituye una solución eficaz de preparación térmica previa al moldeo en entornos de producción donde la simplicidad, la eficiencia y la fiabilidad son prioritarias.