El polietileno tereftalato glicol (PETG) es un termoplástico ampliamente utilizado en aplicaciones que requieren resistencia mecánica, buena transparencia y facilidad de procesamiento. Es una variante modificada del PET (polietileno tereftalato), al que se le añade glicol durante la polimerización para mejorar su comportamiento frente al impacto y evitar la cristalización durante el enfriamiento, lo que lo hace más dúctil y fácil de moldear.
Una de las principales ventajas del polietileno tereftalato glicol (PETG) es su excelente claridad óptica. Gracias a su alta transmisión de luz y su baja neblina, es ideal para aplicaciones donde la visibilidad del producto o contenido es fundamental, como en envases transparentes, displays, señalética o protectores visuales. Además, mantiene una buena resistencia química y térmica, lo que lo convierte en un material equilibrado para usos técnicos y estéticos.
El polietileno tereftalato glicol (PETG) ofrece una excelente resistencia al impacto, muy superior al del PET convencional o a otros plásticos transparentes como el acrílico. Esta propiedad lo hace ideal para piezas que requieren durabilidad, como dispensadores, carcasas protectoras, mobiliario de exposición y equipos médicos. También se utiliza en impresión 3D gracias a su facilidad de extrusión, su baja contracción y su buena adhesión entre capas, lo que da lugar a piezas estables y con un acabado de calidad.
Desde el punto de vista del procesamiento, el polietileno tereftalato glicol (PETG) puede moldearse mediante inyección, extrusión o termoformado. Su rango de temperatura de procesamiento es relativamente bajo en comparación con otros plásticos técnicos, lo que reduce el consumo energético y permite ciclos más rápidos. En el termoformado, por ejemplo, ofrece una excelente capacidad de conformado, sin riesgo de agrietamiento por tensión interna, lo que facilita la producción de piezas grandes y detalladas.
Otra ventaja destacada del polietileno tereftalato glicol (PETG) es su buena resistencia química frente a agentes de limpieza, alcoholes y ácidos débiles, lo que lo hace adecuado para entornos médicos, laboratorios y productos de consumo que requieren higiene y desinfección regular. También cumple con regulaciones de contacto alimentario, por lo que se utiliza en envases, bandejas, botellas y contenedores para alimentos y bebidas.
En Plásticos Lezo, reconocemos el valor del polietileno tereftalato glicol (PETG) como una solución versátil para piezas que requieren transparencia, resistencia y facilidad de transformación. Aunque nuestra especialidad principal es la inyección de termoplásticos de precisión, estamos preparados para trabajar con materiales como el PETG cuando el proyecto lo requiere, ya sea para prototipos, series cortas o componentes técnicos específicos.
Nuestro equipo técnico asesora en la selección del material más adecuado según los requisitos funcionales, estéticos y normativos del cliente. En el caso del polietileno tereftalato glicol (PETG), evaluamos su idoneidad para aplicaciones que requieren resistencia al impacto, buena presentación visual y conformado sin tensiones. También colaboramos en el diseño del molde y en la optimización de los parámetros de procesamiento para garantizar un resultado de alta calidad.
En resumen, el polietileno tereftalato glicol (PETG) es un material moderno y polivalente que combina claridad, resistencia y procesabilidad, siendo ideal para una gran variedad de aplicaciones en sectores como el packaging, la medicina, la publicidad, la electrónica o el retail. Su equilibrio entre estética y rendimiento lo posiciona como una opción inteligente frente a otros plásticos transparentes, especialmente cuando se busca un acabado profesional sin sacrificar resistencia ni funcionalidad.