El moldeo por inyección asistida por agua es una tecnología avanzada dentro del proceso de inyección de plásticos, diseñada para fabricar piezas huecas o con canales internos de forma eficiente y precisa. Esta técnica se basa en el mismo principio que el moldeo por inyección convencional, pero incorpora una etapa adicional en la que se inyecta agua a presión dentro del molde para empujar el plástico fundido hacia las paredes de la cavidad, creando una estructura hueca en su interior.
Esta solución es especialmente útil para componentes que requieren una buena rigidez estructural con un peso reducido, como ocurre en los sectores de automoción, electrodomésticos y productos industriales. Gracias al uso del agua como agente auxiliar, se consigue un enfriamiento más rápido y una distribución uniforme del material, lo que se traduce en ciclos de producción más cortos y una calidad superficial superior.
Una de las principales ventajas del moldeo por inyección asistida por agua es la capacidad de fabricar piezas complejas con secciones huecas sin necesidad de ensamblajes adicionales o posprocesos. Esto permite reducir costes, minimizar el uso de materiales y optimizar el diseño de componentes, algo especialmente valorado en industrias donde el ahorro de peso y la eficiencia de producción son factores clave.
Durante el proceso, primero se inyecta el plástico en el molde de forma parcial. A continuación, se introduce un chorro de agua a alta presión que desplaza el núcleo aún fundido del plástico hacia los bordes del molde. Esta acción genera cavidades internas que serían muy difíciles, o incluso imposibles, de lograr mediante técnicas convencionales. Además, el contacto del agua con las paredes internas del molde acelera la refrigeración del material, lo que contribuye a una mayor productividad.
El moldeo por inyección asistida por agua también ofrece beneficios en cuanto a la estabilidad dimensional de las piezas. Al reducir el espesor en zonas internas, se disminuyen las tensiones residuales y los posibles defectos de contracción. Esto resulta en piezas más homogéneas y con menos deformaciones, algo esencial en aplicaciones técnicas y de alta exigencia.
Para aplicar esta tecnología con éxito, es fundamental contar con moldes diseñados específicamente para permitir el flujo controlado del agua y la evacuación posterior sin dejar residuos. Además, se requiere una maquinaria de inyección equipada con sistemas de control de presión y temperatura que garanticen la sincronización perfecta entre la inyección del plástico y el agua.
En Plásticos Lezo, hemos incorporado el moldeo por inyección asistida por agua como parte de nuestra oferta tecnológica para responder a las necesidades de nuestros clientes en cuanto a piezas técnicas de alta calidad. Esta técnica nos permite fabricar productos más ligeros, funcionales y sostenibles, manteniendo los más altos estándares de precisión y resistencia. Nuestro equipo de ingeniería trabaja en estrecha colaboración con cada cliente para adaptar el diseño del molde y los parámetros del proceso a las especificaciones del proyecto.
Gracias a nuestra experiencia y a la constante inversión en innovación, somos capaces de ofrecer soluciones eficientes que combinan rendimiento, estética y sostenibilidad. Apostamos por tecnologías que mejoren la competitividad de nuestros clientes y contribuyan a un uso más racional de los recursos, sin renunciar a la calidad ni a la fiabilidad de las piezas.
El moldeo por inyección asistida por agua representa una evolución significativa en la fabricación de piezas plásticas, ofreciendo una alternativa versátil y rentable para aquellos productos que requieren ligereza, precisión y resistencia. En un mercado cada vez más orientado a la optimización de procesos y a la sostenibilidad, esta tecnología se posiciona como una solución estratégica para múltiples sectores industriales.