Una máquina de impresión por tampografía para plástico es un equipo especializado que permite transferir imágenes, logotipos, textos o símbolos a superficies plásticas mediante un tampón de silicona. Esta técnica de impresión indirecta es especialmente útil para marcar piezas con formas irregulares, superficies curvas, huecos o relieves, y se ha consolidado como una solución versátil y precisa en sectores como la automoción, la electrónica, el envase, el médico y los bienes de consumo.
El proceso de tampografía consiste en grabar el diseño deseado en un cliché (una placa metálica o polímero con micrograbado), que se recubre de tinta. El tampón recoge la tinta del cliché y la transfiere a la superficie del plástico mediante presión controlada. Gracias a la elasticidad del tampón, este se adapta perfectamente a las formas complejas, garantizando una impresión precisa incluso en zonas difíciles de alcanzar con otros métodos.
Las máquinas de tampografía pueden ser manuales, semiautomáticas o automáticas, y se configuran en función del volumen de producción, el tamaño del diseño y la forma de las piezas a imprimir. Los modelos más avanzados incorporan sistemas de visión, regulación electrónica de presión y limpieza automática del tampón, lo que permite una impresión constante, rápida y de alta calidad.
Entre las principales ventajas de la impresión por tampografía en plástico, destacan:
-
Su capacidad para imprimir sobre piezas tridimensionales o de geometrías no planas.
-
La excelente definición de imagen, incluso en diseños de muy pequeño tamaño.
-
La posibilidad de utilizar tintas técnicas con propiedades especiales: resistencia química, conductividad, tintas UV, etc.
-
La alta velocidad de producción, adecuada para líneas de montaje automatizadas.
Esta técnica es ideal para el marcaje de piezas plásticas pequeñas como teclas, botones, conectores, carcasas, envases o componentes médicos, donde se requiere legibilidad, precisión y durabilidad. También se utiliza para fines decorativos, personalización de productos o señalización funcional.
En Plásticos Lezo, utilizamos la tampografía como parte del proceso de acabado para muchas de las piezas técnicas que fabricamos. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes productos listos para su integración en líneas de ensamblaje o directamente para su distribución. Adaptamos cada proceso a las necesidades del proyecto, seleccionando la tinta adecuada según el tipo de plástico y las condiciones de uso del producto final.
Además, trabajamos con tampografías monocromáticas o multicolor, y desarrollamos utillajes a medida para garantizar la perfecta fijación y orientación de cada pieza durante la impresión, lo que minimiza errores y asegura una calidad uniforme en toda la serie.
En resumen, una máquina de tampografía para plástico es una solución técnica eficiente, adaptable y de alta precisión, ideal para el marcaje y decoración de piezas plásticas complejas. En Plásticos Lezo la integramos como parte de nuestro compromiso con la calidad, la personalización y la entrega de productos funcionales y estéticamente cuidados.