Una máquina de fundición al vacío para plástico es un equipo especializado utilizado para la fabricación de piezas plásticas de alta precisión mediante la técnica de moldeo por vacío. A diferencia de procesos como la inyección o el termoformado, esta tecnología se basa en el uso de moldes flexibles, normalmente de silicona, que se llenan con resinas plásticas líquidas bajo condiciones de vacío para eliminar burbujas de aire y asegurar una reproducción perfecta de los detalles.
Este proceso es ampliamente utilizado en la creación de prototipos funcionales, preseries, o piezas técnicas en sectores como la automoción, la aeronáutica, la electrónica y la ingeniería médica. Su principal ventaja es la capacidad de producir pequeñas series con una calidad muy cercana a la del moldeo por inyección, sin necesidad de fabricar costosos moldes metálicos.
En una máquina de fundición al vacío, el ciclo comienza con la preparación del molde de silicona, previamente creado a partir de un modelo maestro. Una vez preparado, se introduce en una cámara de vacío junto con el material plástico líquido —que puede ser una resina de poliuretano, epoxi o incluso materiales transparentes o resistentes al calor, según la aplicación—. Al aplicar el vacío, se eliminan las burbujas de aire tanto del material como del interior del molde, garantizando una colada uniforme y sin poros.
El sistema permite que el material fluya con facilidad y reproduzca con gran fidelidad las geometrías, superficies y texturas del modelo original. Tras el llenado, el molde se somete a un proceso de curado térmico, que puede realizarse dentro de la misma cámara o en un horno externo, dependiendo de la resina utilizada.
Las máquinas de fundición al vacío ofrecen numerosas ventajas en el desarrollo de productos:
-
Permiten fabricar piezas con un alto nivel de detalle, acabado superficial excelente y tolerancias ajustadas.
-
Requieren inversiones significativamente menores que los moldes de acero o aluminio utilizados en inyección.
-
Son ideales para series limitadas, pruebas de mercado o validación funcional previa a la producción en serie.
-
Admiten el uso de materiales con características específicas, como resistencia al impacto, flexibilidad o transparencia.
Además, esta tecnología es especialmente valorada cuando se necesita una respuesta rápida en tiempos de desarrollo. El ciclo completo, desde el diseño hasta la pieza final, puede completarse en pocos días, lo que reduce significativamente el time-to-market frente a otras alternativas.
En Plásticos Lezo, aunque nuestro proceso principal es el moldeo por inyección, comprendemos el valor estratégico de tecnologías como la fundición al vacío en etapas de desarrollo, prototipado o producción personalizada. Por ello, colaboramos con socios tecnológicos y clientes que integran esta técnica como parte de su estrategia de innovación, especialmente cuando el diseño aún está en evolución o cuando los volúmenes no justifican la inversión en moldes metálicos.
También ofrecemos asesoría sobre la selección del material más adecuado para fundición al vacío según los requisitos mecánicos, térmicos y estéticos del producto. En muchos casos, esta técnica permite validar geometrías complejas que posteriormente serán adaptadas a un molde de inyección definitivo.
En resumen, una máquina de fundición al vacío para plástico es una herramienta altamente versátil, precisa y eficiente para la producción de piezas técnicas, prototipos y series cortas. En Plásticos Lezo entendemos cómo esta tecnología puede complementar procesos industriales avanzados, ofreciendo una solución ágil y de calidad en entornos de alta exigencia.