Una máquina de corte y recorte para plástico es un equipo diseñado para realizar el acabado final de piezas plásticas, eliminando el material excedente tras procesos como el moldeo por inyección, el termoformado o la extrusión. Este tipo de maquinaria permite separar con precisión rebabas, bordes sobrantes o secciones no funcionales de las piezas, optimizando su aspecto, funcionalidad y dimensiones.
Estas máquinas desempeñan un papel fundamental en la etapa de postproducción, especialmente en sectores donde se exige un acabado limpio, dimensiones exactas y un alto grado de repetibilidad. Dependiendo del tipo de pieza y del volumen de producción, existen diferentes tecnologías de corte y recorte: desde sistemas manuales o semiautomáticos hasta estaciones robotizadas o CNC totalmente integradas en líneas automatizadas.
En el caso de piezas termoformadas, por ejemplo, el recorte es imprescindible para definir el contorno de la pieza a partir de la lámina moldeada. En piezas inyectadas, se puede utilizar para eliminar canales de inyección, sistemas de alimentación o rebabas provocadas por fugas de material. El objetivo es siempre obtener una pieza final lista para su montaje, venta o integración en un conjunto mayor.
Las máquinas de corte y recorte para plástico pueden incorporar diversas tecnologías, como:
-
Corte por cuchilla o punzonado, muy común en el packaging.
-
Láser, que permite cortes limpios sin contacto físico y gran precisión.
-
Fresado CNC, ideal para piezas técnicas o con geometrías complejas.
-
Recorte por ultrasonido, en aplicaciones que requieren máxima limpieza o en materiales difíciles.
Cada tecnología tiene sus ventajas dependiendo del tipo de material (como ABS, PET, PE, PP, PC o PVC), del grosor de la pieza, y del nivel de precisión requerido. El diseño del utillaje también es clave para garantizar una sujeción adecuada de la pieza durante el corte, evitando deformaciones o daños.
En Plásticos Lezo, aunque el proceso principal es el moldeo por inyección, entendemos que el corte y recorte de piezas plásticas forma parte esencial de la cadena de valor. Por eso, aplicamos controles de calidad estrictos en esta etapa, y adaptamos la tecnología más adecuada para cada tipo de producto. En muchos casos, el recorte forma parte de un proceso mayor que incluye operaciones adicionales como el montaje, la inspección o el embalaje técnico.
Además, colaboramos con proveedores especializados en maquinaria de corte para desarrollar soluciones a medida, ya sea para series cortas con equipos flexibles o para producciones de gran volumen que requieren células robotizadas de alta eficiencia.
El corte final es, en muchos casos, lo que marca la diferencia entre una pieza técnicamente correcta y una pieza lista para uso comercial. Por ello, una máquina de corte y recorte para plástico no solo aporta precisión, sino también productividad, estética y fiabilidad al resultado final.
En resumen, esta tecnología es clave para garantizar que cada pieza plástica cumpla con las especificaciones exactas, tanto funcionales como visuales. En Plásticos Lezo, consideramos el corte y acabado como parte integral de nuestro compromiso con la calidad y la excelencia en la transformación de plásticos técnicos.