plasticoslezo@plasticoslezo.com +34 943 63 97 80 Diccionario
es
fren
  • La empresa
  • Productos
    plásticos
  • Servicios a
    industria
  • Inyección
    de plástico
  • Tecnología
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Portada
  • La empresa
  • Productos plásticos
  • Servicios a industria
  • Inyección de plástico
  • Tecnología y maquinaria
  • Contacto
  • plasticoslezo@plasticoslezo.com
  • +34 943 63 97 80

¿Qué es Jetting?

Inicio » Diccionario » Inyección » Jetting

El jetting es un defecto común en el proceso de moldeo por inyección de plásticos, que se manifiesta como líneas onduladas, serpentinas o marcas irregulares visibles en la superficie de la pieza, generalmente cerca del punto de inyección. Este fenómeno ocurre cuando el flujo de plástico fundido entra en la cavidad del molde a una velocidad excesiva y sin llenar de manera uniforme las paredes, provocando que el material avance en forma de “chorros” o hilos finos antes de fusionarse correctamente.

Este defecto no solo afecta negativamente la apariencia estética de la pieza, sino que también puede generar zonas de debilidad estructural, ya que las capas de plástico no se integran adecuadamente durante el llenado. Por tanto, el jetting es un problema tanto visual como funcional, especialmente crítico en piezas técnicas o de uso final visible.

Las causas más frecuentes del jetting son:

  • Velocidad de inyección demasiado alta al inicio del ciclo.

  • Diseño inadecuado de la compuerta o punto de inyección (demasiado estrecho o mal ubicado).

  • Temperatura del molde o del material insuficiente, lo que aumenta la viscosidad del plástico.

  • Geometría de la pieza que favorece el flujo libre antes de que el material entre en contacto con las paredes.

Para evitar el jetting, es fundamental ajustar los parámetros del proceso de inyección, como reducir la velocidad en la fase inicial de llenado (con una inyección por etapas), aumentar la temperatura del molde o del material, o rediseñar la compuerta para facilitar un flujo más uniforme y controlado. También puede ser útil cambiar la ubicación del punto de inyección o añadir deflectores que obliguen al flujo a distribuirse de manera más homogénea.

En Plásticos Lezo, controlamos de forma precisa cada parámetro del proceso de inyección para evitar defectos como el jetting, especialmente en piezas donde la estética o la resistencia mecánica son críticas. Realizamos simulaciones de llenado y analizamos el diseño del molde y la geometría de la pieza para anticipar posibles problemas de flujo, optimizando el proceso desde la fase de diseño hasta la validación final.

Además, contamos con experiencia en la modificación de compuertas, optimización de perfiles de inyección y uso de materiales con diferentes características reológicas para minimizar este tipo de defectos sin comprometer los tiempos de ciclo ni la calidad del producto.

En resumen, el jetting es un defecto técnico que puede comprometer tanto el aspecto como la funcionalidad de una pieza plástica. En Plásticos Lezo, lo prevenimos mediante un enfoque integral que combina conocimiento de materiales, experiencia en diseño de moldes e inyección precisa, asegurando piezas de alta calidad visual y estructural.

¿Te podemos ayudar?
Contáctanos para más información
Compartir esta entrada
  • Compartir en X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://plasticoslezo.com/plasticoslezo/wp-content/uploads/2023/03/plasticos-lezo-logotipo.svg 0 0 Editor-Lezo https://plasticoslezo.com/plasticoslezo/wp-content/uploads/2023/03/plasticos-lezo-logotipo.svg Editor-Lezo2025-01-28 11:54:352025-04-01 12:52:40Jetting

Otros términos relacionados con Inyección

A
  • Alta precisión en moldes
  • Ángulo de desmoldeo
B
  • Back pressure (Contrapresión)
  • Baja presión de inyección
  • Bocetos para diseño de moldes
C
  • Ciclo de inyección
  • Cooling time (Tiempo de enfriamiento)
D
  • Defectos de inyección
  • Desgaste de moldes
  • Desmoldantes
  • Diseño de moldes de inyección
E
  • Eficiencia energética en inyección
  • Eje de rotación
  • Ejector pins (Pernos expulsadores)
  • Extrusión de plástico
  • Extrusión de plásticos
F
  • Fill time (Tiempo de llenado)
  • Flow marks (Marcas de flujo)
G
  • Gas-assisted injection molding
  • Gate design (Diseño de compuerta)
H
  • Homogeneidad del material
  • Hot runner systems (sistemas de canal caliente)
  • Husillo de inyección
I
  • Insert molding (Moldeo por inserción)
  • Inyección asistida por gas
J
  • Jetting
K
  • Kneading (Amasado)
  • Knock-out pins (Pernos de expulsión)
L
  • Llenado de cavidades
  • Lubricantes para moldes
M
  • Microinyección
  • Moldeo por compresión
  • Moldeo por inserción
  • Moldeo por inyección asistida por agua
  • Moldeo por soplado
N
  • Nozzle (Boquilla de inyección)
O
  • Optimización de ciclos
  • Overmolding (Sobremoldeo)
P
  • Packing pressure (Presión de compactación)
  • Parámetros de inyección
  • Procesos de inyección híbridos
Q
  • Quick mold change (Cambio rápido de molde)
R
  • Runners (Canales)
S
  • Shrinkage
  • Simulación de flujo
  • Sistemas de canal caliente
T
  • Texturizado de moldes
  • Tiempos de ciclo
V
  • Velocidad de inyección
  • Vent design (Diseño de ventilación)
W
  • Wall thickness (Espesor de pared)
  • Weld lines (Líneas de soldadura)
Z
  • Zonas de control térmico
Plásticos Lezo
Calle Lekunberri Kalea, 7 (20305) Irún, Guipúzcoa
plasticoslezo@plasticoslezo.com
+34 943 63 97 80
Linkedin Youtube
Parte de

Magnia Group

© 2022 - Plásticos de Lezo
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
  • Aviso Legal
  • Política de datos
  • Política de cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Política de Responsabilidad
  • Sitemap
Desplazarse hacia arriba